
Dentro de las jornadas de participación y debate que viene
organizando #SiSePuede, el viernes día 6 de marzo en la sala Camelias tuvo lugar el acto que bajo
el título “Municipalismo y Poder Local” fue conducido por Susanna Segovia,
periodista de profesión, integrante del Observatori DESC de Barcelona y miembro
de "Barcelona en Común".
El municipalismo como movimiento político y social que
pretende reforzar el papel de las ciudades y los gobiernos locales como ámbito
de acción política, más allá de la gestión pública. Y el poder local como
estrategia de incidencia política por parte de organizaciones y movimientos
sociales que, apropiándose de las instituciones, sean capaces de transformar la
realidad.
El modelo político en el que se basan la gran mayoría de los
gobiernos locales en la actualidad, y del cual nuestro municipio es un claro
ejemplo, busca la eficiencia de los servicios a través de su privatización o
externalización, entendiendo la ciudad desde un planteamiento neoliberal según
el cual lo público es ineficiente y lo privado es eficiente.

Frente a este modelo existe otro que entiende el gobierno de
la ciudad desde el enfoque de los derechos sociales y el principio de bien
común. Un modelo que incorporaría la participación como principio en su
gestión, y que tiene como uno de sus objetivos la recuperación de la función
pública en el gobierno local.
Además de profundizar sobre el tema, Sussana Segovia,
también explicó su experiencia personal durante doce años en América Latina, donde
se han impulsado numerosos proyectos, que, basándose en esta nueva forma de
entender la política municipal, han tenido un gran éxito.
Puede parecernos que las diferentes realidades entre América
Latina y Europa hacen que lo que se ha desarrollado en aquel continente no
tiene por qué funcionar aquí. Nada más lejos de la realidad, si profundizamos,
vemos que no tiene por qué ser así. Un modelo de gobierno municipal basado en
el principio de bien común, en un sentimiento de comunidad, no hace tanto
tiempo, era el modelo de nuestras ciudades. Antes de que se impusiera la idea
de la búsqueda de beneficio económico sobre cualquier otra cosa, incluidos los
derechos, los bienes y los servicios comunes.
Para próximas jornadas están programados actos sobre Vivienda, Educación y Sanidad. Os esperamos
No hay comentarios :
Publicar un comentario